
Escucha aquí el episodio:
https://www.spreaker.com/episode/19272002
¿De qué hablamos en este episodio?
En nuestra tercera conversación de la temporada:
- Presentamos un pequeño recuento quincenal, a partir del episodio anterior. Puedes conocer el segundo episodio de la tercera temporada dando clic aquí.
- Recuerda que esperamos tus comentarios, e impresiones, respecto las tareas que vamos dejando episodio a episodio. Puedes escribirnos en los comentarios del episodio anterior, o bien en nuestras redes sociales en Twitter o en Facebook.
- Presentamos y conversamos con el Mtro. Antonio Aldrette, sobre el vínculo entre #liderazgo y #coaching. Descarga, en los recursos del episodio, un esquema que resume nuestro diálogo de hoy.
- Planteamos la tarea quincenal.
- Te invitamos al siguiente episodio.
Nuestro invitado de hoy:

Antonio Aldrette Elizondo
Cancún, Quintana Roo
Datos de contacto
Correo electrónico: antonio.aldrette@anahuac.mx
Redes:
Twitter: @A_Aldrette
Facebook: Antonio.aldrette
El Mtro. Antonio Aldrette Elizondo es el actual director de la Escuela Internacional de Liderazgo Anáhuac ISLA (International School of Leadership Anahuac) y director de la División de Liderazgo y Humanidades, en la universidad Anáhuac de Cancún. Está casado con Paola y juntos son papás de dos bebés mellizos: Emilia y Bruno.
Antonio estudió la Licenciatura en Filosofía en la Universidad Regina Apostolorum en Roma, posteriormente cursó las Maestrías en Responsabilidad Social y el MBA-Anáhuac en la Universidad Anáhuac México. Recientemente concluyó las materias y se encuentra escribiendo la tésis del Doctorado en Liderazgo y Dirección de instituciones de Educación Superior, también en la Universidad Anáhuac México.
Ha trabajado durante más de 10 años como formador de jóvenes en México, España, Italia y Venezuela. Posteriormente se desempeñó durante 11 años en distintos puestos en la Universidad Anáhuac México Norte, tales como director de los Programas de Liderazgo Anáhuac y Director de Formación Integral.
Cuenta con experiencia en investigación y desarrollo de liderazgo, organizaciones sin fines de lucro, responsabilidad social corporativa, edición, oratoria pública y relaciones internacionales. Obtuvo certificaciones de la Universidad de Illinois at Urbana-Champaign (EE.UU.) en temas como liderazgo, diseño y estrategia en organizaciones, gestión del cambio y operaciones.
Recursos del episodio:
Esquema resumen de nuestra conversación de hoy
Tarea quincenal
Te proponemos reflexionar sobre dos aspectos, que pueden responder a tu situación actual:
- Dentro de tu contexto, considera cómo este episodio puede ayudarte:
- Si eres un líder, que desea desarrollar habilidades, como las que hemos comentado aquí, considera tus fortalezas y áreas de oportunidad
- Si trabajas con clientes de coaching llamados a desarrollar su liderazgo, dentro de su organización, ¿de qué podrían ayudarte los temas revisados aquí en el proceso que llevas con tus clientes?
Recuerda que puedes compartir tus reflexiones al respecto en los comentarios de esta reseña, o en nuestras redes sociales en Facebook y en Twitter.
Próximo episodio

Buscaremos brindar un panorama general de las ventajas que suponen las habilidades del #Coaching y lo que éstas pueden aportar a los profesores creativos y entusiastas frente a grupos preocupados por lograr un verdadero aprendizaje significativo. Nos acompañará el Mtro. José Abraham Belío quien nos aportará su conocimiento y experiencia para continuar explorando ámbitos donde sea posible aplicar los beneficios del coaching. ¡Puedes conocer más sobre nuestro invitado dando clic aquí!