
Nuestro episodio:
En nuestro episodio anterior, revisamos la tercera habilidad que sugerimos trabajar para revolucionar tu coaching: la autogestión como apoyo integral al cliente. Puedes conocer la reseña de dicho episodio aquí: Episodio #030 Autogestión y apoyo integral al cliente – Coaching Lab México
Hoy concentramos la atención en la Conexión profunda y la Empatía como la cuarta de cinco habilidades básicas que estamos explorando en esta cuarta temporada del programa . Para este episodio, recibimos nuestra segunda invitada de la temporada, Coach María José Silias Martínez.

Puedes conocer más sobre ella en la reseña presentada en nuestra página de invitados: https://coachinglabmexico.org/nuestros-invitados/
Escucha aquí:
https://www.spreaker.com/episode/41621759
Algunos elementos comentados en el episodio:
- La empatía y la conexión profunda, como capacidad afectiva, nos permite comprender las emociones del otro. Es crucial para el coaching porque nos permite fortalecer el encuentro y genera un impulso a la relación de coaching desde la escucha del coach al coachee. Nos ayuda a cimentar el enfoque al centro del cliente en la conversación.
- Los beneficios de la conexión profunda se revelan en la confianza y seguridad del vínculo entre coach y coachee, provocando una compenetración que favorece que la empatía «haga de las suyas» para enfocar la atención en el proceso no como una imposición sino como una decisión que favorece al cliente.
- Lo que nos impide ser empáticos: a) las distracciones constantes, no estar enfocado en el reto del cliente y obstaculizar la conexión con sus emociones y con su persona; b) los juicios que hacemos desde uno mismo suplantando la responsabilidad y compromiso del cliente frente a su desafío; c) dejar de lado las emociones, creyendo que nos engancharemos, buscando evadirlas y evitarlas, con lo que complicamos el mismo proceso de coaching.
- Lo que debemos favorecer en nuestra práctica: la presencia plena como actitud para vivir el aquí y el ahora en el proceso en conjunto del cliente, incluyendo si es necesario la interrupción contextualizada para atender las emociones en el momento preciso; de igual forma, se requiere ejercitar la autogestión como se ha comentado en episodios anteriores. Evitar el extremo donde con el afán de ser empáticos nos hacemos uno mismo con el cliente y con su reto, enrolándonos en las dudas y problemas del cliente, experimentando esa sensación de inmovilidad como propia.
- Las emociones dentro del coaching son relevantes porque nos permiten descubrir lo que sucede en el momento mismo del cliente frente al desafío que experimenta. Por medio de ellas podemos abordar la comodidad o incomodidad, así como valores y creencias, que el cliente experimenta dentro del acompañamiento profesional.
- Recomendaciones para coches en formación para desarrollar esta habilidad: practicar y ejercitar la autogestión, dentro de conversaciones cotidianas y actividades diarias, para fortalecernos al momento de llegar al coaching; tomar espacios de reflexión frente a estas conversaciones o diálogos informarles que se han sostenido. Estudiar y profundizar en teorías sobre las emociones para reconocerlas y validarlas de forma oportuna.
- Recomendaciones para coaches profesionales: asumir que no somos tan expertos como a veces creemos, cerrándonos al aprendizaje de esta habilidad en nuestro coaching. Partir de la noción de que siempre podremos mejorar, generar retos más grandes en nuestra autogestión y que nos favorezcan evitar el papel del juez. Profundizar en el manejo emocional de la Terapia Emotiva Racional, no aprendiendo sobre terapia, sino para aprovechar de este enfoque la manera de destilar y acercarnos a las emociones.
Recursos adicionales:
Compartimos algunos ejercicios que pueden ayudarte a profundizar en la habilidad que hemos compartido hoy.

Próximo episodio:
Nuevamente gracias por estar aquí, volveremos a escucharnos el próximo 08 de noviembre a las 21:00 hrs, tiempo CDMX.
Abordaremos la última habilidad que puede ayudarte a revolucionar tu coaching. Y recibiremos a la tercera invitada de esta cuarta temporada. Coach Indhira Sánchez. ¡No te lo pierdas!
Soy Héctor Sampieri, Coach Dialógico, ¡hasta pronto y hasta siempre!