
Escucha aquí el episodio:
https://www.spreaker.com/episode/19103626
¿De qué hablamos en este episodio?
En nuestra segunda conversación de la temporada:
- Presentamos un pequeño recuento quincenal, a partir del episodio anterior. Puedes conocer el primer episodio de la tercera temporada dando clic aquí.
- Recordamos nuestra tarea quincenal, invitándote a reflexionar sobre las objeciones que has encontrado al coaching en tu profesión y cómo podrías responder de forma asertiva a las mismas. ¡No te olvides de compartir con nosotros tu perspectiva! Puedes escribir en los comentarios del episodio anterior, o bien en nuestras redes sociales en Twitter o en Facebook.
- Presentamos y conversamos con la Coach Brenda Eslava para responder a la interrogante de hoy.
- Planteamos la tarea quincenal.
- Te invitamos al siguiente episodio.
Nuestra invitada de hoy:

Brenda Eslava Monroy
CDMX
Datos de contacto
Correo electrónico: brenda.eslava@gmail.com
Redes:
Twitter: @brend_slave
Facebook: BrendaEslavaMonroy
LinkedIn: Brenda Eslava
Brenda Eslava Monroy es Licenciada en Ciencias de la familia, coach, mentor y facilitadora. Tiene la licenciatura en Ciencias de la Familia por el Instituto Juan Pablo II, Sede México. Formada como coach bajo el modelo de Coaching Dialógico, certificado por la ICF (International Coaching Federation) y en proceso de certificación. Se encuentra en formación en Tanatodinamia, modelo creado por el Dr. Fernando Gómez Urrea, el cual estudia las causas y leyes que obedecen al desarrollo de la vida de las personas ante las pérdidas.
Es coordinadora del Diplomado de Psicopedagogía de la educación a distancia, por el Instituto Juan Pablo II, dirigido a educadores y formadores de Instituciones fortalecidas por Fundación QUIERA. A demás de brindar acompañamiento de coaching a participantes del mismo, ofrece también dichos servicios a jóvenes y adultos, en la búsqueda de su crecimiento personal y profesional, desarrollando sus habilidades a conciencia. Participa activamente como facilitadora en el desarrollo de cursos de capacitación en temas de diferentes acompañamientos: coaching, mentoring, tutorías, etc.
Recursos del episodio:
Nuestra conversación al respecto
Tarea quincenal
En acuerdo con nuestra invitada hemos querido plantear dos preguntas concretas de reflexión para este intermedio entre nuestros episodios:
- ¿Cuáles son las limitaciones que tienes como coach?
- ¿Hasta dónde puede llegar tu proceso de acompañamiento personal? ¿Cuál sería el punto de quiebre del servicio que ofreces?
Hemos dejado también como tarea, un punto de transformación: ¡anímate a vivir un proceso profesional de coaching y así descubrir lo que el coaching sí puede hacer por ti!
Recuerda que puedes compartir tus reflexiones al respecto en los comentarios de esta reseña, o en nuestras redes sociales en Facebook y en Twitter.
Próximo episodio

Buscaremos brindar un panorama general de las ventajas que suponen las habilidades del #Coaching y lo que éstas pueden aportar a los líderes de equipos de trabajo y de organizaciones preocupadas y ocupadas en el desarrollo del capital humano. Nos acompañará un gran conocedor del tema de liderazgo, el Mtro. Antonio Aldrette, quien nos ayudará a construir una respuesta para esta interrogante. ¡Conócelo en nuestra página de invitados, da clic aquí!