
Escucha aquí el episodio:
https://www.spreaker.com/episode/18984676
¿De qué hablamos en este episodio?
En nuestra primera conversación de la temporada:
- Presentamos un pequeño recuento quincenal, a partir del episodio anterior. Puedes conocer los detalles aquí.
- Dimos a conocer la publicación de una nueva página en el sitio web, donde presentamos a nuestros invitados. Puedes verla aquí.
- Presentamos y conversamos con Laura Cortés y Fernando Corbella, y lanzamos la reflexión para compartir con el auditorio a partir de un artículo controversial sobre el #Coaching.
- Planteamos la tarea quincenal.
- Te invitamos al siguiente episodio.
Nuestros invitados de hoy:

Laura Cortés y Fernando Corbella
Querétaro, Qro. Tranz. Central Park, Torre 1, piso 8c, Centro Sur en Querétaro, Qro
Datos de contacto:
Correos electrónicos:
Laura: corpolae@hotmail.com
Fernando: fercorbella@hotmail.com
Fernando Corbella Herrera cuenta con estudios de Doctorado en Derecho por la Universidad Panamericana de la ciudad de México y experiencia en la Impartición de Justicia y el Derecho Corporativo en las Empresas.
Actualmente su motivación más profunda se ha visto fuertemente influenciada por estudios interdisciplinarios en los campos de la Comunicación y el Coaching, que le han abierto una nueva perspectiva para la prevención y solución pacífica de conflictos y la adopción de Modelos Integrales para contribuir al bienestar y crecimiento de las personas, a la integración y defensa de la familia, así como al crecimiento en factor humano en la empresa, indagando y llevando a práctica herramientas profesionales para ayudar a encontrar la mejor versión del ser humano para su realización y trascendencia con el Modelo del Coaching Dialógico.
Laura Elena Cortés Pozas es originaria de la Ciudad de Querétaro, desde sus estudios de preparatoria optó por estudiar la carrera de Licenciada en Derecho motivada por el tema de la justicia, trabajó en el Poder Judicial de Querétaro como Secretaría Proyectista en materia Civil y Familiar percatándose de la problemática del sufrimiento humano que se presentaba en materia Familiar.
Al dedicarse al patrocinio legal de asuntos deseó poder ayudar a las personas en controversias familiares, lo que la llevó a estudiar la Maestría en Ciencias de la Familia en la Universidad Anáhuac (donde también obtuvo el grado de Maestría en Derecho Corporativo), para adquirir herramientas que pudiera poner a disposición de las personas y ayudar de una manera integral y un enfoque más humanista, todo ello la llevó a cursar diversos cursos y talleres sobre crecimiento humano, siendo el más reciente en el año 2019 un Diplomado en Comunicación y Coaching Familiar, al lado de su esposo Fernando Corbella Herrera, lo cual le dio a ambos la idea de trabajar juntos como familia para construir su hogar bajo la óptica de unión en la solución de los retos y desafíos que se presentan en el hogar, para resolverlos con responsabilidad y extender estos logros en la consultoría y acompañamiento de las familias con herramientas profesionales como las proporcionadas por el Coaching Dialógico.
Laura y Fernando viven en la ciudad de Querétaro, México, con sus hijos Jorge Luis y Emilio y brindan su acompañamiento profesional como parte de la empresa TRANZ, que se dedica a ayudar a la transformación y trascendencia de las personas, así como a la protección del medio ambiente.
Recursos del episodio:
El artículo controversial al que hemos hecho referencia en el episodio 17:
https://elpais.com/elpais/2019/04/30/eps/1556632159_862860.html
Nuestra conversación al respecto
Tarea quincenal
Trabaja una reflexión personal a partir de tres preguntas eje:
- ¿Cuál es la principal objeción que tú has escuchado sobre el coaching?
- ¿Cómo podrías responder a esa objeción a partir de las ideas compartidas en el episodio de hoy?
- ¿Cómo podríamos aprovecharnos de la polémica que suscita nuestra profesión para promocionar mejor nuestros servicios y los beneficios que las personas podrían obtener de nuestro trabajo?
Recuerda que puedes compartir tus reflexiones al respecto en los comentarios de esta reseña, o en nuestras redes sociales en Facebook y en Twitter.
Próximo episodio

Seamos claros. Toda herramienta de acompañamiento y servicio a la persona tiene límites claros que es necesario distinguir y reconocer. El #Coaching no es una panacea o un cataplasma emocional, tampoco un placebo. Aprendamos a reconocer las áreas que puede transformar desde la decisión y voluntad personal y aquellos ámbitos en los que se requiere otro apoyo profesional. Nos acompañara Brenda Eslava, conócela un poco en nuestra página de invitados, da clic aquí.
Un comentario sobre “Episodio #017 Objeciones al Coaching”
Los comentarios están cerrados.