
Escucha aquí el episodio:
https://www.spreaker.com/episode/17154996
Hoy tuvimos una invitada muy especial
Nos acompaño en este episodio la Mtra. Claudia Orozco, quien nos ha compartido su experiencia y acercamiento al coaching desde el acompañamiento a personas desde y en el ámbito familiar.

La Maestra Claudia Orozco está el proceso de certificación de Coaching Dialógico, es Maestra en Ciencias de la Familia por el Instituto Juan Pablo II, Sede México. Tiene la licenciatura en Pedagogía por la Universidad Panamericana y es Maestra de la Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua.
Es Coordinadora Académica de la Licenciatura en Ciencias de la Familia en el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, donde ha sido docente por 5 años a nivel Licenciatura y Maestría. Además, ha impartido cátedra a nivel superior en el Centro Universitario Incarnate World y la Universidad Panamericana.
Fue Coordinadora del Diplomado en Psicopedagogía que el Instituto Juan Pablo II ofrece a Fundación Quiera por 2 años. Además, tiene experiencia en Departamento Psicopedagógico de diferentes Preparatorias.
Fue Coordinadora de Planeación y Desarrollo Estratégico de la Asociación de Laicos para la Madurez Afectiva y Sexual, A.C.; además de estar encargada del Área de Recursos Humanos en Reclutamiento y Selección de Personal y Capacitación de conferenciantes.
La Maestra Claudia Orozco tiene gran pasión por el servicio, la docencia y el acompañamiento de jóvenes y adultos.
Puedes contactar a la Mtra. Claudia Orozco, através de Twitter en su perfil @Clau_Orog.
En breve tendremos la versión de la entrevista como formato de audio aparte.
La frase que resume el compromiso del coaching familiar
La familia es nuestra esperanza, nuestro tesoro y, como tesoro, hay que cuidarlo.Mtra. Claudia Orozco
Tarea quincenal
Si eres coach:
¿Cuáles serían los puntos o elementos diferenciales de tu proceso de Coaching si atendieras a una familia en tus sesiones?
¿Cómo llevarías un proceso de coaching familiar para apoyar a las personas miembros de una familia?
Si te estás formando como coach:
¿El coaching familiar podría ser un área para desarrollarte como profesional?
Si eres cliente de coaching:
¿El coaching familiar podría ayudar a tu familia?
Próximo episodio
14 de marzo, Episodio #012 “Tips de profesionalización para coaches”
¿Qué puedes hacer en la vida práctica de tu desempeño como coach para ser más profesional y más eficiente en las actividades y sesiones que emprendes con tus clientes? Brindaremos algunas recomendaciones para lograr una verdadera experiencia de seriedad y formalidad para brindar a tus clientes.